Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
— |
laimagenenmovimi [2019/03/06 21:16] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | (muy al comienzo)\\ \\ Este guión sigue en líneas generales el de mi libro de Comunicación Audiovisual (Ed. Akal)\\ {{portada1443.jpg}}\\ \\ | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | \\ | ||
+ | ==== PUNTO DE PARTIDA ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== Un lenguaje que se aprende ==== | ||
+ | * ==== Ponerse detrás de la cámara ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | ==== TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== Bases tecnológicas del cine y la televisión ==== | ||
+ | * ==== La ilusión del movimiento ==== | ||
+ | * ==== El invento del cine ==== | ||
+ | * ==== Películas y formatos ==== | ||
+ | * ==== La televisión ==== | ||
+ | * ==== La reproducción de la imagen: tipos de pantallas ==== | ||
+ | * ==== Registro y reproducción del sonido ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== El lenguaje de la imagen en movimiento ==== | ||
+ | * ==== El espacio de las imágenes en movimiento ==== | ||
+ | * ==== El tiempo de las imágenes en movimiento ==== | ||
+ | * ==== Los signos básicos ==== | ||
+ | * ==== Puntos, líneas, formas y texturas ==== | ||
+ | * ==== [[/laluzyelcolor|Luz y color]] ==== | ||
+ | * ==== El encuadre: escala, ángulo y óptica ==== | ||
+ | * ==== El movimiento ==== | ||
+ | * ==== La composición ==== | ||
+ | * ==== El sonido ==== | ||
+ | * ==== El montaje ==== | ||
+ | * ==== Los signos de puntuación ==== | ||
+ | * ==== Trucos y efectos audiovisuales ==== | ||
+ | * ==== La estructura narrativa de una película ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== La lectura de las imágenes en movimiento ==== | ||
+ | * ==== Guión para la lectura de un spot publicitario ==== | ||
+ | * ==== Ejemplificaciones ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== El proceso de elaboración de una producción audiovisual ==== | ||
+ | * ==== El guión ==== | ||
+ | * ==== Los recursos financieros ==== | ||
+ | * ==== El equipo humano ==== | ||
+ | * ==== El rodaje ==== | ||
+ | * ==== Montaje y posproducción ==== | ||
+ | * ==== Conceptos y procedimientos básicos para grabación y edición de vídeo. ==== | ||
+ | * ==== [[/consejosprcticos|Consejos prácticos para la producción en vídeo]] ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== El cine como producto histórico y artístico ==== | ||
+ | * ==== Cine, televisión y otras pantallas ==== | ||
+ | * ==== Los géneros cinematográficos ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== Grandes etapas de la historia del cine ==== | ||
+ | * ==== El cine mudo ==== | ||
+ | * ==== El cine sonoro de los treinta a los cincuenta ==== | ||
+ | * ==== El cine de posguerra ==== | ||
+ | * ==== El cine de los sesenta ==== | ||
+ | * ==== El cine contemporáneo ==== | ||
+ | * ==== El cine español ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== Tres grandes películos para tres momentos históricos. Guión de trabajo ==== | ||
+ | * ==== La quimera del oro ==== | ||
+ | * ==== Casablanca ==== | ||
+ | * ==== El Sur ==== | ||
+ | ==== ==== | ||
+ | |||
+ | * ==== Un mundo rodeado de pantallas: nuevas formas de cultura y manipulación social ==== | ||