Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
— |
cuestionarlapubl [2019/03/06 21:15] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | |||
+ | | ==== ====**CONTENIDOS/OBJETIVOS****.**\\ | ==== ====**IMÁGENES**\\ | ==== ====**COMENTARIO**\\ | ==== ====**ACTIVIDADES**\\ | | ||
+ | | \\ **CUESTIONAR LA****PUBLICIDAD**\\ \\ **Las trampas ideológicas****y las medias verdades del consumismo.**\\ | {{cocnn17xaaafhh6.jpg?416x551}}\\ | La publicidad que promociona valores, salvo que se trate\\ de publicidad institucional, siempre lleva un gato encerrado,\\ unos intereses espurios que hay que aprender a denunciar.\\ \\ No resulta fácil pues utilizan la lógica del sentido común\\ dominante.\\ \\ En este caso la respuesta a la cuestión //**¿Dónde está la trampa?**//\\ sería:\\ - Siempre es mejor que reciclar, no consumir.\\ - El abundante consumo de agua envasada (y además en envases\\ individuales) es un ejemplo de prácticas asentadas por una publicidad\\ machacona de estos productos, cuando el agua del grifo sigue siendo\\ la opción más saludable y, por supuesto, más respetuosa con el medio\\ ambiente.\\ - El anuncio da por hecho que es "normal", "inevitable", de "sentido\\ común" consumir abundante agua embotellada, aunque venga del otro\\ lado del Estado o del continente.\\ - Envuelta en valores conservacionistas, conductas tan poco\\ conservacionistas como estas se asientan aún más en las mentes.\\ \\ ==== **En Twitter: [[https://twitter.com/angelencinas/status/640995464326828032|aquí ]]y [[https://twitter.com/angelencinas/status/639695025631330304|aquí]].** ==== \\ | (una propuesta)\\ - Se muestra a los alumnos la imagen y se les pregunta: //**¿Dónde está la trampa de este anuncio?**//Debemos ser pacientes con los tiempos y propiciar un amplio debate que permita que sean ellos los que lleguen a encontrar la trampa. - Llegados a una respuesta aceptable, les lanzamos la siguiente pregunta/propuesta: //**Si quieres contribuir con un anuncio a la lucha contra el cambio climático, ¿cómo lo harías?.**// - Ampliación: comprobar distancias recorridas por las aguas embotelladas más habituales en la localidad.\\ Esta claro que los profesores de **E. Plástica** lo tendrían muy fácil, pero tampoco costaría trabajarlo en otras materias:\\ * **Lengua**: Redacción de eslóganes, escritura de una entrada en el blog de clase,... * **Sociales**: Buscar información sobre el cambio climático y procesarla de formas diversas (anuncio, entrada en blog, dibujo,..) * **Naturales**: Buscar información sobre calidades de las aguas de grifo y embotelladas, realizando una infografía y/o un anuncio. * **Mates**: Buscar información sobre consumo de agua natural y embotellada en distintos ámbitos, realizando cálculos con los datos obtenidos (porcentajes, etc.) * (...){{zz.jpeg?399x301}} | | ||
+ | | \\ | \\ | ...............................................................................................\\ | \\ | | ||